¡Bienvenido a mi blog!, Mi nombre es Ángela, estudié dietética y nutrición, me encanta cocinar y actualmente vivo en Granada (sur de España). Si aún no has visitado mi ciudad, te animo a que lo hagas, pues tiene un casco histórico súper bonito, el paseo de los tristes, albaicin, la Alhambra…un conjunto de antiguos palacios con mucho encanto y misterio.
Decir que, comencé a escribir este blog de manera que pudiera recoger en algún lugar todas mis recetas, curiosidades, experiencias de restaurantes que visito ¡sin gluten!, si, soy celiaca desde hace 4 años, en la primavera de 2016 se me diagnosticó a mis 29 años, tras años y años con anemia ferropénica, sintiéndome con poca energía, hinchazón abdominal, dolores de cabeza constantes, herpes con mucha frecuencia…
Fui a diferentes médicos y ninguno dio con mi problema, pues la celiaquía por desgracia sigue aún siendo una enfermedad infradiagnosticada.
Pues bien, no satisfecha con esa incógnita de ¿qué me pasa?, ¿por qué mi organismo no absorbe el hierro que tan importante es?, investigué por mi cuenta y después de mucho leer me decidí a volver a ir a mi doctora y yo misma plantearle que me hiciera las pruebas de detección para la celiaquía. Se me hizo un análisis de sangre en el que los Anticuerpos anti-transglutaminasa (ATG) dieron un valor positivo, muy, muy elevado.
Una vez en el médico digestivo y me realizaron una biopsia duodenal para averiguar mi daño intestinal, éste se mide en la escala de Marsh (1, 2 Y 3 y dentro de ésta última daño a, b y c, siendo la 3.C. atrofia vellositaria total o completa), pues mi daño era 3.B. atrofia subtotal, debí pasar muchos años siendo celiaca sin saberlo, y bueno tras esto comencé mi dieta sin gluten y ahí comenzó mi nueva vida, ¡por fin comencé a sentirme bien!, y por supuesto, para nada pensé que ésto fuese un impedimento.
Espero poder ayudar con esto, a otras personas que se encuentren en una situación similar a la mía, compartir mis experiencias, recetas, ¡y todo lo que vaya surgiendo!, gracias por visitarme.
