Tras la terrible situación que estamos experimentando en las últimas semanas os estaréis preguntando si, nosotros los celiacos, somos más o menos susceptibles a la hora de contagiarnos por coronavirus (covid-19), pues bien, aclarémoslo.

1. Según los datos actuales, el 80% de los casos más graves se están dando en personas de entre 30-79 años, siendo tan sólo un 2% jóvenes menores de 20 años.

2. Los síntomas de ésta enfermedad mayormente son leves (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad leve para respirar), en menor medida aparecen complicaciones más graves como neumonía que requiere ingreso hospitalario.

3. Las personas en las que se dan estos casos graves suelen padecer de base enfermedades como hipertensión, asma, diabetes. Hasta ahora no se ha declarado que la enfermedad celiaca aumente el riesgo a la hora de contagiarse o agrave los síntomas de coronavirus en personas contagiadas.

4. Aunque si es sabido que algunos celiacos son más susceptibles a la hora de contraer infecciones por bacterias encapsuladas como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis, virus influenza y herpes zoster. Esto suele ocurrir cuando hay alteración en la permeabilidad de la mucosa intestinal, falta de vitamina D, disfunción del bazo…o por no seguir adecuadamente la dieta sin gluten.

5. Por lo cual, se aconseja a los pacientes celiacos que no se preocupen, que hagan como es habitual la dieta sin gluten de manera estricta, y para protegerse ante el covid-19 sigan los consejos y recomendaciones de higiene emitidos por el ministerio de sanidad.

por Ángela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies